Ahhh, Claudio Magris, Claudio Magris… tu nombre es demasiado suculento para dejarlo pasar. Nueva York, Barcelona, Berlín, las ciudades italianas… acaso Parma, Roma,
Seguir leyendo
Comentario Crítico
Ahhh, Claudio Magris, Claudio Magris… tu nombre es demasiado suculento para dejarlo pasar. Nueva York, Barcelona, Berlín, las ciudades italianas… acaso Parma, Roma,
Seguir leyendo
Reseña de ‘El exilio está aquí’, novela de Cesar Galiano editada por Pepitas de Calabaza. Un conjunto de estampas urbanas, cotidianas, realistas, en tono melancólico y que avanzan suavemente desde el suceso y el detalle hacia una desvelación más profunda…
Seguir leyendo
Intento reproducir en esta breve reseña el ejercicio que anima «El discurso vacío», es decir, escribir sin decir nada, escribir sin revisar lo
Seguir leyendo
Al salir de la proyección de este documental, mientras se frotaba las manos con vehemencia para reactivar el flujo sanguíneo de sus dedos
Seguir leyendo
¿Cómo revivir el pasado? No me refiero a relatar simplemente un acontecimiento ambientado en otra época, sino más bien al intento de poner
Seguir leyendo
Como el cine español de los últimos años se ocupa de marines enterrados en Irak, asesinatos en Oxford y reivindicaciones presocráticas, ha debido
Seguir leyendoMiércoles 23 de diciembre de 2009. Salgo de la flamante sala de 3D del cine Antiguo Berri de Donostia con dos inquietudes. Primera
Seguir leyendo
Basado en una novela de John Ajvide Lindqvist, este inusual filme sueco de vampiros, seguramente decepcionará a más de un lector de la
Seguir leyendo
Los 70 significaron quizás los últimos estertores de la música rock como fenómeno contracultural y de agitación social, con el efímero apogeo de
Seguir leyendo
¿Por qué todos los acercamientos del cine español al llamado problema vasco pecan (más allá de maniqueísmos o simplificaciones) de ser tan poco
Seguir leyendo
Casi unánime (por lo inmisericorde) se ha mostrado la crítica nacional con la última película de Almodóvar, “Los abrazos rotos” (como de costumbre
Seguir leyendo
Como tributo a mi juventud comiquera corro -con Raúl Cazorla- a ver la película Watchmen (Zack Snyder), basada en la novela gráfica del
Seguir leyendo
Después de oir que había recibido tantos premios Goya, me entró curiosidad por ver ‘Camino’ de Javier Fesser. Estas son algunas notas que
Seguir leyendo